FA.C.S. "JUAN PABLO II"

Creada por Ley de La Nación N° 3513 / 2008

Seguínos en:

TÉCNICO SUPERIOR EN FARMACIA


FUNDAMENTACIÓN:

Este plan de estudios entrega al Técnico Superior en Farmacia las competencias necesarias para ser un eficaz colaborador con el Farmacéutico o Químico Farmacéutico y así brindar un servicio de atención integral al cliente. Además, cuenta con una preparación en áreas como Farmacología, Farmacotecnia, Legislación, Ética, Salud Pública, Informática, entre otros, tan necesaria para el desempeño de su profesión.
Esta carrera busca, además, preparar al Técnico Superior en los aspectos fundamentales y básicos que lo capaciten para acompañar el avance conceptual y tecnológico que constituye una constante en el campo científico, de tal modo a ofrecer una guía acertada a quien lo requiera.

OBJETIVO GENERAL:

- Formar Recursos Humanos en Salud del nivel Técnico Superior en Farmacia en los aspectos fundamentales y básicos que lo capaciten para acompañar el avance conceptual y tecnológico que constituye una constante en el campo científico, de tal modo a ofrecer una guía acertada a quien lo requiera.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

- Capacitar al estudiante para su desempeño profesional como miembro de un grupo interdisciplinario, a realizar la tarea con eficiencia, responsabilidad y elevada dignidad ética y moral.
- Contribuir en la formación integral del estudiante con el fin de enfrentar las distintas situaciones con objetividad y equilibrio en sus funciones
- Asumir con responsabilidad a través del conocimiento la importancia de las interacciones, posología, precauciones en el uso e inclusive de la toxicidad de los fármacos.
- Juzgar la importancia de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las intoxicaciones en las diversas áreas toxicológicas.
- Diferenciar y respetar las responsabilidades del Farmacéutico Responsable y del Técnico Superior en Farmacia.

PERFIL DE ENTRADA:

- Los alumnos deberán haber concluido el nivel medio (BACHILLERATO CONCLUIDO).
Presentar las siguientes documentaciones para la matriculación:
- Certificado de Estudios Original Visado por el MEC.
- Certificado de Nacimiento original.
- 2 foto tipo carnet.
- 4 Fotocopias de cédulas de identidad vigentes, autenticadas por escribanía.
- Certificado de Matrimonio (en caso de estar casada).

PERFIL DE SALIDA:

- 1. Colaborar con el Farmacéutico o Químico Farmacéutico en: dispensación de productos farmacéuticos, elaboración de preparados farmacéuticos de acuerdo a normas establecidas, actividades de abastecimiento de productos farmacéuticos e insumos terapéuticos según estándares y normas nacionales e internacionales y actividades educativas sobre el uso adecuado de los medicamentos.
- 2. Identificar las diferencias entre drogas y medicamentos.
- 3. Interpretar las recetas médicas.
4. Preparar algunas fórmulas farmacéuticas magistrales.

TITULO OTORGADO:

TTÉCNICO SUPERIOR EN FARMACIA.

ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL:

- Área de formación general. - Área de formación específica, acorde a las necesidades del país con conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos para satisfacer necesidades de salud y educación.

DENOMINACIÓN DEL CURSO:

TÉCNICO SUPERIOR EN FARMACIA.

DURACIÓN DEL CURSO:

Dos años académicos 24 meses correspondiente a 4 semestres.



Fill out my online form.
HTML Forms powered by Wufoo.