FA.C.S. "JUAN PABLO II"

Creada por Ley de La Nación N° 3513 / 2008

Seguínos en:

TÉCNICO SUPERIOR EN VISITADOR MÉDICO


OBJETIVO GENERAL:

- Formar Recursos Humanos en Salud del nivel Técnico Superior en Visitador Médico, en las áreas teóricas y prácticas para aplicarlas en el asesoramiento desde el punto de vista farmacológico al equipo médico y a la comunidad en general analizando las realidades, tendencias y desafíos actuales de la profesión.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

- Colaborar en la estructuración y realización de estudios de fármaco vigilancia y de utilización de medicamentos.
- Mejorar el trabajo promocional, analizando cómo utilizar de manera eficaz los diversos materiales de que disponen, cómo clasificar a los médicos, cómo presentar los nuevos productos, etc.
- Difundir y divulgar información científica de los productos farmacéuticos que le han sido asignados
- Asesorar desde el punto de vista farmacológico al equipo médico y a la comunidad en general
- Desempeñar actividades de mercadeo Farmacéutico, en un marco ético y de uso correcto de los medicamentos.
- Adquirir los conocimientos adecuados sobre áreas de terapia, productos de las compañías, competencia, mercado, estrategias de marketing y planes promocionales.

PERFIL DE ENTRADA:

- Los alumnos deberán haber concluido el nivel medio (BACHILLERATO CONCLUIDO).
Presentar las siguientes documentaciones para la matriculación:
- Certificado de Estudios Original Visado por el MEC.
- Certificado de Nacimiento original.
- 2 foto tipo carnet.
- 4 Fotocopias de cédulas de identidad vigentes, autenticadas por escribanía.
- Certificado de Matrimonio (en caso de estar casada).

PERFIL DE SALIDA:

El egresado de la carrera Técnico Superior en Visitador Médico será capaz de desarrollar eficientemente las siguientes funciones:
- Establecer una relación de persona a persona con cada médico que se encuentra dentro de su Grupo Objetivo, logrando de esa manera, una interacción personal que puede derivar en un conjunto de beneficios para ambas partes.
- Ser poseedor de conocimientos específicos relacionados a la medicina para disponer de todas las herramientas que permitan exponer un nuevo medicamento.
- Ejercer las técnicas de negociación para optimizar los recursos disponibles al momento de presentar los medicamentos.
Poseer conocimientos y habilidades en tres áreas principales que son habilidades sociales, conocimiento científico - biológicos y finalmente habilidades y conocimientos comerciales y de comunicación.
Demostrar buen trato con el usuario, así como con personal del servicio farmacéutico y equipo de salud.
Actuar en concordancia con las principales normas ética que rigen su ejercicio profesional.

TITULO OTORGADO:

TÉCNICO SUPERIOR EN VISITADOR MÉDICO.

ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL:

- Área de formación general. - Área de formación específica, acorde a las necesidades del país con conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos para satisfacer necesidades de salud y educación.

DENOMINACIÓN DEL CURSO:

TÉCNICO SUPERIOR EN VISITADOR MÉDICO.

DURACIÓN DEL CURSO:

Dos años académicos 24 meses correspondiente a 4 semestres.



Fill out my online form.
HTML Forms powered by Wufoo.